• Bienvenido a su nuevo sitio en Mil Aulas

    ¡Ya puede empezar a crear cursos!

    Moodle es un sistema de gestión de aprendizaje de código abierto que permite a los educadores crear y administrar cursos en línea. Ofrece una variedad de herramientas y recursos para organizar el material del curso, crear actividades y cuestionarios, alojar discusiones en línea y hacer un seguimiento del progreso de los estudiantes.

    La plataforma es altamente personalizable y puede adaptarse a las necesidades específicas de cada institución o curso. Esto significa que los educadores pueden crear cursos que se ajusten a sus objetivos y metodologías, y personalizarlos para el aprendizaje de cada estudiante. Moodle también admite tanto entornos de aprendizaje síncronos como asíncronos, lo que permite a los educadores organizar eventos en vivo y proporcionar recursos para el aprendizaje a su propio ritmo.

    Moodle es ampliamente utilizado en instituciones educativas de todo el mundo, desde escuelas primarias hasta universidades. También es popular en programas de formación profesional y empresarial. Además, la plataforma es accesible para usuarios de diferentes habilidades y necesidades, lo que la hace inclusiva para todos los estudiantes.

    La comunidad de Moodle es activa y diversa, compuesta por educadores, desarrolladores y usuarios de todo el mundo. La comunidad contribuye al desarrollo y mejora continua de Moodle, y proporciona soporte, recursos y documentación para los usuarios. La plataforma también ofrece una gran cantidad de recursos y herramientas para mejorar la experiencia de los usuarios y fomentar la colaboración y el aprendizaje interactivo.

    Enlaces de interés:


    (Puede editar o eliminar este texto)

Available courses

Accidente Cerebrovascular (ACV)

Definición:
El ACV es una alteración súbita del flujo sanguíneo cerebral que produce daño en el tejido nervioso. Puede ser isquémico (por obstrucción) o hemorrágico (por ruptura de un vaso sanguíneo).


Tipos principales:

  1. Isquémico (≈80–85%)

    • Causa: obstrucción de una arteria cerebral por trombo o émbolo.

    • Consecuencia: falta de oxígeno y glucosa en la zona afectada.

  2. Hemorrágico (≈15–20%)

    • Causa: ruptura de un vaso sanguíneo cerebral.

    • Consecuencia: sangrado, aumento de presión intracraneal y daño directo del tejido.


Factores de riesgo:

  • No modificables: edad avanzada, sexo masculino, antecedentes familiares.

  • Modificables: hipertensión arterial, diabetes, dislipidemia, tabaquismo, obesidad, sedentarismo, consumo excesivo de alcohol.


Manifestaciones clínicas:

  • Déficit neurológico focal súbito.

  • Debilidad o parálisis de un lado del cuerpo.

  • Alteraciones del lenguaje (afasia).

  • Pérdida de visión o visión doble.

  • Mareo, pérdida de coordinación y equilibrio.

  • Cefalea intensa (más común en hemorrágico).


Diagnóstico:

  • Clínico: inicio brusco de síntomas neurológicos.

  • Imágenes: TAC o RM cerebral para diferenciar entre isquémico y hemorrágico.


Tratamiento:

  • Isquémico: trombólisis intravenosa (dentro de las primeras 4.5 h), trombectomía mecánica en casos seleccionados, control de factores de riesgo.

  • Hemorrágico: control de la presión arterial, neurocirugía si es necesario, manejo del edema cerebral.


Prevención:

  • Control estricto de hipertensión, diabetes y colesterol.

  • Dieta saludable, ejercicio regular.

  • No fumar, reducir alcohol.

  • Uso de antiagregantes o anticoagulantes en pacientes con riesgo (ej. fibrilación auricular).